La parte Espiritual

Primer Paso
Que el usuario haga conciencia de su problema de adicción, una derrota total.
La derrota total (1er. Paso).- Objetivo: El usuario haga conciencia de su problema de adicción.
Metodología: A través de escuchar los historiales de sus compañeros y padrinos, el usuario se dé cuenta:
-
El daño causado a sí mismo, a su entorno familiar y social, por la adicción.
-
Aceptar que ha sido consecuencia del consumo excesivo de las sustancias psicoactivas licitas e ilícitas
-
Que ha perdido la capacidad de autocontrol y razonamiento.
Aportando al usuario para detener el proceso de autodestrucción las siguientes herramientas:
-
Levantamiento de fondo: Repasando una y otra vez nuestros historiales de bebedores a través de la catarsis, para que los demás lo puedan ver de cerca.
-
Confianza para hablar: Obtenida al escuchar a los compañeros y padrinos.
-
Decisión Personal: Para la aceptación de un descontrol en el consumo y de manera personal continuar con el proceso de recuperación.

Segundo Paso
llegar al convencimiento de la necesidad de creer en un poder superior, mediante la verdadera humildad y la mente libre de prejuicios (cordura). Encontrar alternativas de solución a momentos críticos. Todo ello con el propósito de cambiar hacia una vida feliz
Mediante el proceso grupal que se da en las instalaciones del albergue (Comedor, dormitorios, patio y en general, en el diario vivir). El usuario convive y se identifica con las historias de vida de los integrantes de la comunidad, y en la sala de juntas a través de un proceso de terapia de grupo, comparte su historial y experiencia con otros en la misma situación.
De esta manera, le es posible encontrar alternativas de solución a los momentos críticos.
Se le invita a reflexionar sobre “la llave de la buena voluntad” que abre la puerta hacia un poder superior, practicando los valores de humidad para vencer su soberbia y liberar de su mente candados, distorsiones en la percepción de su realidad, y prejuicios. Reestructurando su pensamiento más objetivo y optimista, recuperando así la cordura.
Todo ello con el propósito de cambiar hacia un estilo de vida con hábitos sanos, cuidando su salud (física, mental y espiritual) integrándose a su entorno social como un miembro funcional y proactivo.

Tercer Paso
Dejar su vida y voluntad al cuidado de un poder superior
Hacer conciencia en el usuario de la necesidad de un cambio para lograr su sobriedad.
-
Invitar y motivar al usuario, a la práctica los tres primeros pasos, siendo el primero el Admitir que su vida se ha vuelto ingobernable afectando su salud física, mental y espiritual. Así como su entorno social.
-
Tener la disposición y Creer en un poder superior para un cambio de hábitos y reestructurar su pensamiento más optimista y romper candados.
-
Estar dispuesto a servir a otros para de esta manera practicar los valores de amor y humildad, para poder encontrar a un poder superior y desarrollar su espiritualidad.
-
Aceptar que la dependencia, como lo práctica A.A. (servicio), es realmente una manera de lograr la verdadera independencia espiritual.
-
Motivar al usuario al elaborar un plan de reinserción social con actividades detalladas de todas las dimensiones de su vida ( biopsicosocial-espiritual)